|
Fundación |
|
|
Desarrollo |
|
|
FUNDACIÓN VICENTE FERRER
|
París,71 3º, BARCELONA, España |
|
La Fundación Vicente Ferrer es una ONGD (organización no gubernamental de desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, Anantapur. Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción y que trabaja para mejorar las condiciones de las comunidades más pobres y excluidas del planeta, los dálits o intocables, los grupos tribales y las denominadas backward castes.
Vicente Ferrer lleva cerca de 60 años trabajando junto a los más desfavorecidos. Su forma de entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo ejemplar en el marco de la Cooperación Internacional. Con su forma de pensar y actuar, Vicente Ferrer ha movilizado a miles de personas en la lucha por erradicar las desigualdades sociales.
Somos una organización que cree firmemente en las personas, en su capacidad de acción y en sus posibilidades de cambio. Indios y españoles somos protagonistas del desarrollo económico, social y cultural que se está produciendo en la zona. Sin el esfuerzo y el compromiso de unos y otros, los cambios no serian posibles. Entre todos, día a día, conseguimos transformar la sociedad en humanidad.
|
|
|
|
|
|
|
Tecnologías de la Información y la Comunicación |
|
|
|
FUNDACIÓN TAM-TAM
|
Passeig deGràcia 108, 5è 2a., BARCELONA, España |
|
Tam-Tam es una Fundación dedicada a la difusión de las ideas y actividades de Organizaciones No Gubernamentales y entidades con diversas propuestas alternativas. Dispone de un estudio de diseño gráfico y trabaja con varias imprentas de calidad.
La Fundació distribuye el excedente que obtiene entre las Organizaciones No Gubernamentales y otras asociaciones que lo necesiten. ¿Cómo? Les suministra a bajo coste el material gráfico y los servicios de comunicación que requieren. El Patronato de la Fundación -su órgano de dirección- orienta y tutela este proceso que es transparente i público.
Con precios competitivos, la Fundación ofrece sus servicios a empresas privadas, entidades públicas, profesionales, asociaciones... Realiza toda clase de impresos en offset -e incluso en tipografía, para trabajos especiales-, desde tarjetas hasta revistas, agilizando el proceso: diseño gráfico, páginas web, ilustración, fotografía, retoque digital de imágenes, compaginación, fotolitos, impresión y acabados.
Tam-Tam no existe para manifestarse: es una vía de comunicación para otros, una plataforma de expressión con vocación de amplificador de las voces que menos se escuchan.
|
|
|
|
|
|
|
Universitaria |
|
|
FUNDACIÓ UPC
|
España |
|
La formació al llarg de la vida ha passat de ser una necessitat incipient a ser una exigència en l'àmbit laboral. El professional d'avui ha de poder donar resposta a un entorn tecnològic canviant, i per aquest motiu es fa indispensable disposar d'una formació que l'ajudi a adaptar-se als nous reptes d'una manera pràctica i eficaç.
Ara fa més de 14 anys que la Fundació UPC va posar en marxa la seva oferta de formació permanent. Des de llavors, més de 60.000 persones han passat per les seves aules, disposades a adquirir noves capacitats i habilitats per assumir nous reptes professionales. També més de 60 empreses i institucions han confiat a la Fundació UPC la gestió dels seus programes de formació. Tot plegat és resultat de la voluntat de servei, sense ànim de lucre, d'una oferta de formació permanent amb certificació de qualitat que inclou cursos oberts a tots els públics i cursos dissenyats a mida per a empreses i institucions.
Amb una oferta educativa consolidada, la Fundació UPC afronta el futur amb la il·lusió de facilitar a més persones l'accés a la formació permanent. Per això imparteix cursos en diverses modalitats (presencial, semipresencial i a distància), des de Barcelona, des d'altres localitats d'Espanya i des d'altres països. A Santiago de Xile (2005) i a Mèxic DF (2006) la Fundació UPC va obrir el Centro de Alta Formación UPC, on s'imparteix formació permanent i formació a mida amb la col·laboració d'empreses i institucions del país.
El web que esteu consultant conté la informació sobre la institució, els cursos i els serveis de la Fundació UPC. Esperem que hi trobeu el que cerqueu i que en quedeu plenament satisfets. Si no és així, us agrairem que ens ho comuniqueu (webmaster) per ajudar-nos a millorar.
Benvinguda / Benvingut al nostre web!
Antoni Giró Roca President de la Fundació UPC Rector de la Universitat Politècnica de Catalunya
|
|
|
|
|
|
|
|
ONG |
|
|
Ayuda al Desarrollo |
|
|
FUNDACION QUETZAL
|
Psg. Comerç, 4, 5º 2ª, SABADELL, España |
|
Somos un grupo de personas que en el año 1998 viajamos a Guatemala y vimos las necesidades que sufren sus indígenas de San Juan de Laguna y sus cercanías. En el 2007 empezamos a realizar proyectos en Etiopía, donde la mayor parte de la población vive en la extrema pobreza.
|
|
|
|
|
|
|
|
Organización |
|
|
Social |
|
|
FORO SOCIAL EUROPEO
|
España |
|
El Foro Social Europeo (FSE) es un espacio abierto en el que los grupos y movimientos de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y a un mundo dominado por el capital o por cualquier forma de imperialismo, asumiendo al mismo tiempo el compromiso de construir una sociedad centrada en el ser humano, se reúnen para reivindicar sus ideas, para debatirlas de forma democrática, para formular propuestas, para compartir sus experiencias en libertad y para crear una red capaz de poner en marcha acciones eficaces.
|
|
|
|
|
|
|
|
Sindicatos |
|
|
Periodistas |
|
|
FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE PERIODISTAS
|
España |
|
La Federación de Sindicatos de Periodistas -FeSP- se constituyó el 20 de mayo de 2001 con el fin de integrar a los sindicatos independientes de profesionales de la información que tienen como ámbito de actuación sus respectivas comunidades autónomas y poder representar de manera directa a los profesionales en las comunidades donde no existan sindicatos adheridos a la FeSP.
La FeSP impulsa la sanción de un Estatuto del Periodista Profesional, de una ley de regulación de nuestros derechos laborales sea cual fuere la forma de contratación y la aplicación del Código Deontológico Europeo del Periodismo sancionado por el Consejo de Europa. Solo así podremos cumplir con la obligación de garantizar el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz y plural
|
|
|
|
|
|
|
|
|